...

Ejemplos de cuasi accidentes

Publicado el 27/11/2024

¿Qué hace que un día rutinario se convierta en un momento de infarto? Este artículo presenta algunos ejemplos de cuasi accidentes. Prepárese para aprender cómo cada cuasi accidente es una lección oculta que nos prepara para protegernos de futuros incidentes.

Categorías de cuasi accidentes comunes

Ilustración de los riesgos laborales

La variedad de incidentes con cuasi accidentes es tan amplia y diversa como los lugares de trabajo en los que ocurren. Desde los incidentes relacionados con equipos que pueden ocurrir en plantas de fabricación hasta los riesgos de resbalar o tropezar en oficinas, estos peligros potenciales están presentes en todas partes. Es crucial abordar a fondo cada cuasi incidente para prevenir eficazmente cualquier accidente futuro.

Algunas categorías de cuasi accidentes:

  • equipo operativo,
  • averías del equipo,
  • resbalones, tropiezos y caídas,
  • los trabajos en altura (incluidos los andamios) y los riesgos de caída,
  • materiales peligrosos cerca de los escapes,
  • caída de objetos,
  • fallos de señalización,
  • fallos de comunicación,
  • comportamiento de riesgo,
  • fuego.

Para evitar posibles daños, es importante que las organizaciones estén atentas para identificar y abordar los distintos tipos de cuasi accidentes.

Cierres de equipos y maquinaria

Foto del equipo

En el ajetreo y el bullicio de un entorno laboral ajetreado, los equipos y la maquinaria pueden ser a veces fuente de incidentes con cuasi accidentes. Imagina a un trabajador manejando un cortacésped comercial en una superficie resbaladiza, donde los resbalones son un peligro potencial, o a un empleado escapando por los pelos de un accidente debido al mal funcionamiento de una máquina. Entre los equipos peligrosos están las carretillas elevadoras, las prensas hidráulicas, las cintas transportadoras, varias máquinas herramienta y muchas herramientas y máquinas eléctricas (riesgo de electrocución cuando los cables están dañados). Una máquina que se deja encendida puede suponer un riesgo. También podría serlo una fuga hidráulica. Estas situaciones no son infrecuentes y ponen de relieve la importancia del mantenimiento periódico de los equipos y de la formación de los trabajadores para evitar estos casos.

Es imperativo que la formación adecuada y el mantenimiento periódico se consideren parte integrante de un lugar de trabajo seguro, en lugar de extras opcionales. La formación garantiza que los trabajadores sean conscientes de los peligros potenciales y sepan cómo manejar la maquinaria de forma segura, mientras que las revisiones periódicas de mantenimiento ayudan a identificar y solucionar posibles problemas antes de que provoquen cuasi accidentes o incluso accidentes reales.

Resbalones, tropezones y caídas que casi ocurren

Ilustración de peligro de resbalón y caída

Imagina a un empleado tropezando con una herramienta mal colocada, o evitando por los pelos una caída debido a un suelo mojado o una esquina doblada de la alfombra: son ejemplos típicos de cuasi accidentes relacionados con resbalones, tropiezos y caídas. Las arquetas descubiertas son muy peligrosas. Estos incidentes pueden parecer triviales, pero pueden provocar lesiones graves si no se abordan con prontitud, y es entonces cuando se produce una lesión.

Unas prácticas de limpieza eficaces y la identificación de peligros son fundamentales para prevenir estos incidentes. Asegurarse de que los pasillos están libres de obstáculos y bien iluminados, limpiar rápidamente los derrames e identificar los posibles riesgos de resbalones y tropiezos puede reducir significativamente el riesgo de que se produzcan estos cuasi accidentes. Recuerda que un lugar de trabajo ordenado no solo es estéticamente agradable, sino también más seguro.

Escapes cercanos de materiales peligrosos

Foto de material peligroso cerca del escape

El almacenamiento y la manipulación inadecuados de materiales peligrosos pueden dar lugar a peligrosos incidentes con riesgo de accidente. Por ejemplo, un trabajador podría derramar accidentalmente productos químicos debido a una manipulación incorrecta o por dejar los recipientes abiertos. Podría haberse producido un derrame de productos químicos, pero limpiarse antes de causar daños a una persona. Etiquetar y almacenar incorrectamente los productos químicos, podría causar un mal uso, o mezclar sustancias incompatibles. No utilizar el equipo de protección adecuado al manipular una sustancia peligrosa sería otro ejemplo de cuasi accidente. El almacenamiento de algunas sustancias peligrosas a una temperatura demasiado alta podría contarse como otro ejemplo de cuasi accidente, ya que podría provocar un sobrecalentamiento, una explosión o una fuga. El gas liberado podría provocar una explosión o intoxicación.

Estos incidentes ponen de relieve el papel fundamental que desempeñan la vigilancia, el cumplimiento de los procedimientos de seguridad y las medidas correctivas rápidas para evitar accidentes graves en los laboratorios. La formación periódica, un etiquetado claro, unas instalaciones de almacenamiento adecuadas, una eliminación correcta y una comunicación eficaz entre el personal son elementos clave que contribuyen a mantener un entorno de trabajo seguro cuando se trabaja con materiales peligrosos.

Prevenir futuros accidentes depende de promover el cumplimiento de las normas de seguridad y educar a las personas sobre los riesgos potenciales asociados a las sustancias peligrosas. Recuerda que incluso un conocimiento básico puede reducir en gran medida la probabilidad de una catástrofe grave causada por materiales peligrosos.

Casos reales de cuasi accidentes

YarMobile empresa de desarrollo de software a medida - 10c155cb ab4e 4689 adb3 3436ba53acdd

Con una sólida comprensión de la teoría que subyace a los cuasi accidentes, ahora resulta beneficioso explorar algunos ejemplos de la vida real. Estos relatos de primera mano ponen de relieve y refuerzan la importancia de informar y adquirir conocimientos a partir de los cuasi accidentes en situaciones prácticas.

Accidentes en obras

En el arriesgado entorno de una obra de construcción, las situaciones de peligro son frecuentes. Los encuentros cercanos con herramientas que se caen, andamios, escaleras o barandillas defectuosos, resbalones y caídas causados por una iluminación insuficiente pueden provocar lesiones potenciales o futuros accidentes si no se abordan con prontitud.

Estos sucesos ponen de relieve la importancia de aplicar protocolos de seguridad y prácticas de notificación adecuados en las obras de construcción. Si se mantienen las obras en buen estado, se imparten sesiones periódicas de formación en seguridad y se adopta un enfoque proactivo para informar de los cuasi accidentes, estos incidentes pueden reducirse considerablemente, haciendo que las obras sean más seguras para todos los implicados.

Fabricación a punto de fracasar

Las situaciones de cuasi accidente son frecuentes en los entornos de fabricación y suelen estar relacionadas con maquinaria o equipos. Ya se trate de un trabajador que evita por los pelos un accidente provocado por el mal funcionamiento de una máquina, o de alguien que casi se encuentra con un peligro al manipular materiales peligrosos, estos sucesos ocurren con demasiada frecuencia.

Estos ejemplos sirven para recordar la importancia de una formación adecuada, del mantenimiento rutinario de los equipos y de la identificación de peligros potenciales en un entorno de fabricación. Aplicando estas precauciones en las operaciones diarias de la fábrica, los centros de trabajo pueden reducir en gran medida el riesgo de accidentes y crear condiciones de trabajo más seguras.

Cuasi accidentes en la sala de máquinas

Las situaciones de cuasi accidente en una sala de máquinas entran en algunas de las categorías ya mencionadas: resbalones, tropiezos, caídas, accidentes con equipos y maquinaria, o cuasi caídas desde una altura. Un cuasi accidente en un barco podría ser que un tripulante que trabaje sin casco de seguridad cerca de un puente grúa en la sala de máquinas o que entre en un espacio cerrado sin ventilación.

Preguntas frecuentes

¿Qué se considera un cuasi accidente?

Un cuasi accidente es cualquier suceso imprevisto que podría haber provocado lesiones o pérdidas materiales, pero no fue así. Se trata de un peligro o incidente potencial en el que, con un ligero cambio de tiempo o posición, podrían haberse producido fácilmente daños o lesiones.

¿Cuál es un buen ejemplo de cuasi accidente?

Por ejemplo, un empleado puede estar a punto de tropezar con un alargador oculto debido a una iluminación inadecuada en el lugar de trabajo. Otro ejemplo podría ser cuando una unidad de aire acondicionado que gotea casi provoca que un empleado resbale en su camino.

Es importante que las personas permanezcan atentas y observadoras para evitar posibles accidentes como este.

Prueba gratis nuestro software de informes de cuasi accidentes